"Porque de Él, por Él y para Él, son todas las cosas"
Por que somos parte de tu experiencia, hoy te compartimos la historia Homeschooling de Cristina y sus hijos:
«Soy Cristina Galindo. Soy del Sur de Chile. He vivido en EEUU por 19 años. Tengo dos hijos de 16 y 10 años de edad. He educado a mis hijos en casa por alrededor de 12 años cuando mi hijo mayor estaba en edad pre-escolar. Como toda madre, cuando mi hijo nació, mi deseo era darle lo mejor de todo (alimentación, refugio, amor y educación). Entonces comencé a enseñarle de todo desde como tomar pecho hasta como caminar. Le enseñe como hablar y leer en español. Le enseñe las figuras básicas, los colores, el abecedario y muchas cosas más. Cuando cumplió 3 años de edad, quise que fuera a un jardín infantil. Hice unas cuantas llamadas por teléfono y la mayoría de los jardines no aceptaban menores de 4 años. También descubrí que los jardines infantiles eran privados y muy caros. Le comuniqué a mi esposo lo que había averiguado y me dijo que le enseñara a mi hijo en casa hasta que tenga la edad de entrar al kinder. Esta fue la primera vez que había escuchado la palabra homeschool. Me dio curiosidad y quise aprender todo en cuanto a este sistema de educación. Me di cuenta que yo ya le estaba dando homeschool a mi hijo desde su nacimiento y el estaba progresando de lo más bien.
Me encanto la idea de educar en casa y decidí que eso es lo que iba hacer. Estaba tan feliz con esta decisión que le conté a mis amigos, vecinos y familiares que iba a educar a mi hijo en casa.
Esperaba que ellos me apoyaran o me hicieran preguntas si no sabían como iba a hacer esto. Al contrario, me dijeron que ¡NO lo hiciera! Me dijeron que el colegio sería bueno para mi hijo. Me dijeron que los niños que estudiaban en casa eran tontos. Me dijeron que los niños necesitan aprender responsabilidad al levantarse temprano, ir al colegio y al hacer tareas todas las noches, que los profesores eran profesionales y estaban entrenados para saber que lo MI hijo necesitaba y cómo enseñarle. Esto me confundió mucho. Todo mi estudio en cuanto a homeschool me decía que mi hijo sería responsable sin necesidad de un colegio y que YO era la mejor profesora que mi hijo podría tener. Se lo mencioné a mi esposo y el me apoyó y me dijo que NOSOTROS eramos los que sabíamos lo que era mejor para nuestro hijo…. No los vecinos ni nuestros familiares. Así que seguimos adelante. Por muchos años nosotros fuimos los únicos que educábamos en casa dentro de nuestras familias, amigos y vecinos.
Poco a poco empecé a conocer otras familias en mi ciudad y comunidad que educaban en casa a sus hijos. Me di cuenta que habían muchos de nosotros haciendo lo mismo y todos estaban muy organizados y les estaba yendo muy bien. Sus hijos eran maravillosos y muy inteligentes. Desde entonces he estado muy involucrada con la comunidad homeschool de mi área. Ha sido una prioridad para mi crear actividades educativas divertidas y atractivas para otros niños con intereses similares para que participen con mis hijos. Algunas de estas actividades han incluido clubes deportivos, medallas de mérito para boy scouts, clases de español por inmersión, clases de educación física, clases de ciencias naturales, y muchas otras cooperativas pequeñas.
Cuando mi hijo mayor llegó a la edad de enseñanza media, invertí gran parte de mi tiempo libre y esfuerzos estudiando cómo enseñar a nivel de enseñanza media, cómo postular a la universidad como graduado de homeschool, oportunidades de becas disponibles para los estudiantes de homeschool y mucho más. Me encanta compartir con los demás todo lo que he aprendido todos estos años en cuanto a educar a los niños en el hogar. Estoy convencida de que el homeschool le permite a los niños la oportunidad de descubrir sus pasiones y de tener el tiempo para desarrollar sus talentos e intereses sin el estrés de un horario frenético.
Después de 12 años, les puedo decir que los niños de Homeschool SON responsables y NO son tontos. Mi hijo de 15 años aprobó el examen de admisión a una universidad técnica dónde comenzará una carrera profesional en cuanto cumpla los 16 años de edad.
YO soy la mejor profesora que mis hijos pueden tener.
USTEDES son los mejores profesores que SUS hijos pueden tener. Ustedes conocen a sus hijos mejor que cualquier profesional.»
Fuente: Entrevista a Cristina Galindo, Madre Homeschooler con 12 años de experiencia, 2 hijos.